viernes, 9 de enero de 2015

Beneficios de trotar

Ok… el decidirme a trotar no solo fue porque sí. Sino porque se que es un ejercicios que ayuda mucho a bajar de peso. Eso lo corroboré antes de tener que operarme y donde tuve que bajar muchos kilos a base de dietas estrictas, agua y un trote suave. Bien, trotar es un ejercicio que me gusta mucho y es por eso que siempre leo sobre los beneficios que tiene para nuestro cuerpo, y por eso les dejaré un link bien bueno donde pueden ver que este deporte tan sencillo nos puede aportar una buena cantidad de beneficios a nuestra salud:



¡Aquí hay algunos beneficios pero en la página encontrarás más!

BENEFICIOS:

1. Proporciona buenas sensaciones
Después de realizar varios kilómetros suavemente uno se encuentra mejor, más relajado y en paz consigo mismo.
2. Mejora el bienestar físico y el psíquico
Rodando regularmente más de 10 km diarios se consiguen grandes cotas de bienestar físico y psíquico. Incrementa el vigor físico, ayuda a regular el sueño y las deposiciones, ayuda a controlar el peso y permite comer de todo, favorece y acelera la desaparición de los dolores de cabeza y otros dolores musculares, las piernas se hacen más ligeras, y te ayuda a mejorar el humor. Te permite pensar de forma relajada, lo que ayuda a aclarar las ideas y a despejar la mente. Los corredores que más conscientes son de estos beneficios son los que se incorporan a nuestro “mundillo” con una edad más avanzada y lo hacen en busca de una mejor salud. Algunos, después de años fumando y no hacer ejercicio, en los que se agotaban casi de inmediato ante el mínimo esfuerzo, cogían todos los resfriados, siempre con ardores, dolores de cabeza, dolores de espalda, de tobillos, pesadez de piernas, agotamiento continuo, casi siempre de mal humor; cuando descubre la carrera a pie y consiguen rodar sin dificultad durante más de una hora pasan a otro estadio físico y psíquico, gracias a la carrera a pie.
3. Limpia las arterias y los pulmones
El entrenamiento aeróbico que se procura con el rodaje es el más eficiente para limpiar las arterias de impurezas. Lo mismo se puede decir con los pulmones; en recientes investigaciones realizadas en Gran Bretaña con más de 25.000 fumadores se pudo comprobar que aquellos que dejan de fumar y consiguen entrenar corriendo durante más de tres años seguidos pueden limpiar sus pulmones.
4. Tonifica los músculos, fortalece los huesos y refuerza los cartílagos
Con el rodaje se consigue fortalecer los músculos y tendones, y, por tanto, los huesos. Pero no sólo los de las piernas, también se beneficia la espalda, el abdomen y, en menor medida, los brazos. Todas las personas (sin excepción) hemos nacido para andar y correr, no hacerlo sólo trae problemas físicos y enfermedades crónicas.
5. Despeja la mente y aclara las ideas

Esto lo saben muy bien los corredores experimentados, lo utilizan como terapia para descargar el estrés y despejar la mente. A los pocos minutos de empezar a rodar, la cabeza piensa al doble de velocidad. No hay nada que aclare más las ideas.



No hay comentarios:

Publicar un comentario